06 Vía de la Estrella. Alcafozes (Arraial das Naves de Santo Antonio)-Pedrogao de San Pedro

24 de febrero de 2022

Distancia: 25,89 km.

Ascenso acumulado: 356 m.

Descenso acumulado: 286 m.

Altura máxima: 429 m.

Altura mínima: 265 m.

Tiempo de marcha: 7 horas 13 minutos

Velocidad media: 3,59 km/h.

Valoración personal de la etapa: 7/10 

Señalización: Bastante buena hasta Bemposta, a continuación solo flecha amarilla



Magnífico el alojamiento igualmente en Casa das Naves, un buen desayuno y a comenzar esta sexta etapa de la Vía da Estrela.

Saliendo de Casa das Naves

En 500 metros estamos de nuevo en Alcafozes para retomar la señalización. Dejamos atrás la ermita de Alcafozes y seguimos un camino de tierra que va a desembocar a una carretera, antes de llegar a ella abrimos una cancela a la derecha y caminamos paralelos a la carretera un largo trecho hasta salir a una pista que se aleja de ella.

Calle de Alcafozes

Abriendo una portilla

Al fondo la Peña de Monsanto

El cielo está encapotado pero no amenaza lluvia, llevamos siempre a la vista el cerro donde se aloja el bonito pueblo de Monsanto. Entramos de nuevo en la dehesa, un suave camino va penetrando en ella, pero no hay ganado, la soledad del caminante es total por estas tierras lusitanas.


Idanha a Vella. cobertizos y porqueras


Descendemos al valle del río Ponsul, a la vista Idanha a Vella, volvemos a enlazar con el Gr12 E7 y el Gr22 sendero de las Aldeas Históricas, donde pertenece este fascinante pueblo de la época romana la antigua Igaeditanorum, fundada por Augusto a finales del siglo I a.C.. La villa rodeada por una muralla conserva muchos vestigios de la época romana y una torre templaria que se hizo posteriormente dentro de las murallas. La aldea merece una visita mas tranquila para poder recorrerla detenidamente.

Idanha a Vella. Puente Romano

Idanha a Vella. Restos de la muralla


Idanha a Vella. Iglesia Matriz

Idanha a Vella. Iglesia de Sta. María

Interior de la igleisa


Idanha a Vella. Concatedral


A la salida del pueblo cruzamos el Ponsul por unas pasarelas de piedra que aquí se llaman Poldras, salimos acompañados del Gr22 pero al poco tiempo lo dejamos en una intersección.

Cruzando el Ponsul por las Poldras


El campo a pesar de la sequía se encuentra espectacular, las mimosas están florecidas, el paisaje cambia constantemente, de dehesa a tierras de cultivo principalmente el olivar y algo de cereal.
En una nueva intersección coincidimos con el Pr7 local y nos unimos.
Llegamos a Medelim y hacemos una parada para descansar, en un bar y bajo una sombrilla, a salido el sol y comienza a calentar.

Señalización Pr7

Descanso en Medelim

Saliendo de Medelim

Abandonamos Medelim saliendo por la calle Mercado, entre muros de piedra, por el camino hay viejas norias que antes eran movidas por burros que ya casi no se ven.
Pasamos otra pequeña aldea, Bemposta, la señalización deja de ser muy buena, salimos de ella por una carretera sin circulación siguiendo la señalización de la flecha amarilla, hasta tomar un camino a la derecha que pasa por un túnel de mimosas.

Vieja noria

Pedrogao a la vista

Pedrogao de San Pedro

A la vista Pedrogao de Sao Pedro, en un pequeño promontorio, recorremos sus calles antiguas con su suelo adoquinado, muy típico en Portugal.
En la plaza 25 de abril damos por terminada la etapa, ahora debemos desplazarnos a Aguas, a 3 kilómetros de aquí para pernoctar.


Cena en Ze Galante



Alojamiento Restaurante Ze Galante 7
Cena Restaurante Ze Galante 7
Desayuno Restaurante De Galante 7,5
Relación calidad/precio 7,5 

Comentarios

Entradas populares de este blog

03 Vía de la Estrella. Brozas-Alcántara

01 Vía de la Estrella. Cáceres-Arroyo de la Luz

28 Vía de la Estrella. San Amaro-Ribadavia