02 Vía de la Estrella. Arroyo de la Luz-Brozas

20 de febrero de 2022

Distancia: 27,71

Ascenso acumulado: 276 m.

Descenso acumulado: 219 m.

Altura máxima: 412 m.

Altura mínima: 278 m.

Tiempo de marcha: 7 horas 24 minutos

Velocidad media: 3,75 km/h.

Valoración personal de la etapa: 7,5/10

Señalización: Sendero Gr112 Vía de la Estrella. Muy buena



Sobre las 8:30 hemos abandonado el albergue de Arroyo de la Luz, nos hemos despedido de Michael, un chaval francés que se encontraba alojado junto a su mujer y sus dos pequeños. Hemos parado en una churrería para desayunar, era lo único abierto a esa hora una mañana de domingo.

Río Pontones

Panel informativo de la 2ª etapa

Iglesia de la Asunción



Para llegar a la churrería, hay que cruzar el río Pontones que se encuentra embalsado al paso por la localidad. Algunos cisnes y alguna que otra garza disfrutan del entorno mientras el sol comienza a salir por el este. Pasamos por la iglesia de la Asunción de Arroyo de la Luz  y callejeamos hasta salir a la laguna de Arroyo de la Luz ya a las afueras del pueblo. Vamos a abandonar la Vereda de la Estrella y cruzando una dehesa vemos una necrópolis romano-visigoda y la preciosa ermita de la Virgen de la Luz. Al terminar la visita regresamos a nuestro camino, pasando antes por un curioso vivac con arcos de granito en su interior, en otro tiempo podría haber sido una pequeña ermita o refugio de algún eremita y un bonito y bien conservado bohío.

Charca de Arroyo de la Luz


Necrópolis romano visigoda

Ermita de la Luz

Ermita de la Luz


Curioso vivac

Vivac con arcos de granito

Bohío

De nuevo el ganado vacuno con sus crías disfrutan de la hierba de la dehesa, las lagunas que encontramos por el camino están bien de agua a pesar de la sequía.  Cruzamos el arroyo de Ancianes, el ganado vacuno predomina en la dehesa aunque también se ve algún que otro rebaño de ovejas. 





Descendemos al fondo del valle del río Araya, la sensación es que en otros tiempos fue un gran río por la profundidad del valle y el espacio de zona desarrollada que da fe de su anchura.
Ahora toca subir, siempre siguiendo la vereda, atravesando muchos rebaños de vacas siguiendo una antigua calzada romana aunque quedan poco restos de ella.

Bajando al valle del río Arayas



A lo lejos vemos Brozas, situado en un alto, de golpe salimos de la dehesa y entramos en zona de prados donde no hay un solo árbol, pasamos un pozo con sus correspondientes bebederos, más adelante cruzamos el arroyo del Jumadiel y seguimos caminando entre rebaños de vacas.

Pozo

Bebederos


 

En un punto abandonamos el Gr 112 o la Vereda de la Estrella para dirigirnos al alojamiento a las afueras de Brozas, pasando cerca de la Ermita de Sta. Lucía.



Subimos al pueblo, a su plaza a tomar unas cervezas y disfrutar del sol en una buena terraza.


Alojamiento Hotel La Laguna 6
Cena Hotel La Laguna 7
Desayuno. Hotel La Laguna 4
Relación calidad/precio 5


Comentarios

Entradas populares de este blog

03 Vía de la Estrella. Brozas-Alcántara

01 Vía de la Estrella. Cáceres-Arroyo de la Luz

28 Vía de la Estrella. San Amaro-Ribadavia